BRACKETS2-500x383

Ortodoncia

La ortodoncia se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

Ortopedia Maxilar

estudia los problemas de las anomalías de oclusión y su prevención, utilizando el crecimiento y desarrollo como vehículo para producir movimientos dentarios; por lo tanto, el objetivo principal es iniciar el tratamiento a temprana edad para no agravar la anomalía y si poder prevenirla

19

¿Qué tipos de brackets existen?

657a0bb0756a61292abf33dd4d8de6f5

Ortodoncia Invisible

Este tratamiento es lo más avanzado en ortodoncia. Al iniciarlo, realizaremos un escaneo en 3D de tus dientes y la enviaremos con un grupo de especialistas que direccionarán tu tratamiento y te otorgarán unas placas (férulas) dentales transparentes que ayudarán a corregir su posición.

Estas férulas son prácticamente imperceptibles y dan la impresión de no tener aparatología en los dientes.

Brackets de Zafiro

Los Brackets de Cristal de Zafiro son pensados para que no se noten a simple vista. Su material transparente y alta tecnología les permite mantener una alta resistencia así como comodidad para la boca.

Es de aclarar que, al igual de los cerámicos, estos requieren un estricto hábito de limpieza para que mantengan su color y no se vean amarillentos o sucios con el pasar de los meses.

5aab54b6b845cd9344ede1e4b25a8b6d
448282cac3e6f8973cfe1a1067121d117a5900c2.XL2

Brackets Cerámicos

Son brackets estéticos de alta tecnología, están diseñados para no notarse a simple vista y contienen la misma tecnología de los brackets de autoligado para evitar el uso de ligas de caucho. Estos brackets son de color blanco y requieren de una estricta limpieza para que no se amarillenten o se vean sucios con el tiempo.

Brackets de Autoligado

Son brackets metálicos de alta tecnología, estos contienen una compuerta para sujetar los alambres entre los dientes de forma segura y precisa. Su diseño no requiere que se usen ligas de caucho y por lo tanto son más fáciles de limpiar y se sienten más cómodos en la boca.

sistema-damon
bracketss

Brackets Clásicos

Los brackets clásicos están hechos de metal, son los más comunes en los pacientes que requieren este tipo de tratamiento debido a que son los más accesibles y económicos del mercado. Los planes de tratamiento pueden variar de 18 a 24 meses dependiendo de la complejidad y necesidad de cada paciente. Este tipo de brackets son los más llamativos porque usan ligas de caucho de diferentes colores.

 

Es importante tener en cuenta que las ligas de caucho y la forma de estos brackets pueden acumular placa bacteriana, esto significa que el paciente debe tener más cuidado con su higiene bucal.

¿Qué hago si se me cae algún bracket?

Lo mejor que se puede hacer al caerse un bracket es notificarlo lo más pronto posible a tu ortodoncista y agendar la reparación en tu siguiente control para no atrasar tu tratamiento. Ten en cuenta que si se te caen muchas piezas y demoras en asistir a las reparaciones, tu tratamiento puede alargarse y generarte más costos.

No es necesario que conserves el bracket que se te cayó ya que, al momento de tu consulta, tu ortodoncista debe remplazarla por una nueva debido a que la anterior queda inservible

¿Puedo repararme yo mismo los brackets?

No, no y no. La reparación de brackets es un proceso delicado

Bajo ninguna circunstancia debes intentar reparar por tu cuenta los brackets ya que estos quedan inservibles una vez se caen del diente y es mejor remplazarlos por uno nuevo.

El uso de pegamentos caseros o industriales que no están diseñados para la boca pueden generar complicaciones, infecciones o la posible pérdida del diente y de las piezas aledañas. Como esta es una situación común, los ortodoncistas están especializados en encontrar este tipo de pegamentos y su deber profesional es retirarlo lo antes posible.

¿Puedo cambiar de ortodoncista?

Si puedes cambiarlo, PERO NO DEBERÍAS HACERLO. Si bien eres libre de elegir el ortodoncista que quieras y puedes cambiarlo si así lo deseas, el ortodoncista con quien inicias tu tratamiento debería ser con el que terminas.

Como cada ortodoncista es independiente en su actividad, cada uno puede tomar diferentes rutas clínicas para dar armonía a tus dientes y el hecho de cambiarlo implica que ¡inicias un tratamiento desde cero!

Tu nuevo ortodoncista puede decidir:

  1. Continuar por el mismo camino de tu anterior tratante
  2. Iniciar un tratamiento nuevo, solicitar nuevas imágenes diagnósticas y retirar el tratamiento en curso.

Lo mejor es seguir con tu ortodoncista actual y aclarar con el todas las dudas que tengas.

¿Qué pasa si dejo de asistir a los controles programados?

Los controles de ortodoncia son esenciales para que tu ortodoncista sepa como va evolucionando tu mordida y tome las medidas necesarias  para completar el tratamiento de la mejor manera.

Si dejas de asistir a tus controles, cada mes que dejes de asistir es uno o dos meses más que debes llevar la aparatología y si se produce algún daño puede que este tiempo sea aún mayor. Si por fuerza mayor no puedes seguir tu tratamiento es recomendable que notifiques a tu ortodoncista a tiempo para que retire tu aparatología y no se generen grandes daños irreversibles a tus dientes

“Los tratamientos descritos son ofertados por profesionales independientes, las imágenes presentadas son netamente ilustrativas, tienen fines publicitarios y de referencia”