pexels-cedric-fauntleroy-4269687

¿Qué es la periodoncia?

Es una rama de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los tejidos de la boca como la encía, el ligamento periodontal, el hueso alveolar, entre otros. Esta también se encarga de la implantología dental para el mantenimiento de la función, la estética de las piezas dentarias con sus tejidos.

Gingivectomía

Consta en retirar tejido lesionado de la boca, que puede tener acumulación de placa bacteriana, evitando la pérdida de hueso y de la raíz del diente.

Dependiendo de la cantidad del tejido a retirar, el paciente puede requerir de tratamientos adicionales como la gingivoplastia la cual consta de la reconstrucción de estos tejidos para retornar la apariencia y funcionalidad natural de los dientes.

13

Implantologia

Los implantes dentales son reposiciones de una o más piezas dentarias. Su gran ventaja es que pueden comportarse y verse como un diente natural.

Los implantes tienen varias fases de tratamiento, en la primera fase un Periodoncista prepara el tejido y el hueso para el tornillo de implante tornillo de implante el cual remplaza la raíz del diente, en ocasiones puede ser necesaria la adición de hueso o matriz ósea para que el implante pueda sujetarse firmemente.

Una vez puesto el tornillo del implante y reconstruido el tejido de la encía el tratamiento pasa a fase de


“Los tratamientos descritos son ofertados por profesionales independientes, las imágenes presentadas son netamente ilustrativas, tienen fines publicitarios y de referencia”